Argentina, Uruguay, 2024
Dirección: Laura Bondarevsky
Guión: Laura Bondarevsky, Luciano Bertone. Fotografía: Christian Colace. Montaje: Bruno Curl. Música Original: Ariel Schujman, Martín Luchina. Dirección de Arte: Gonzalo Delgado Productores: Javier Díaz, Soledad San Julián, Micaela Solé, para Cordón Film, Coruya Cine y Senderos Films. Elenco: Verónica Gerez, Carla Moscatelli, Victoria Martínez, Marzia Migliora, Laura Paredes.
Duración: 74 minutos
La directora Laura Bondarevsky desentraña en este documental la historia de su abuela adoptiva, Yenia Dumnova, una mujer admirada por su compromiso, sensibilidad e integridad ética. La película retrata a Dumnova a través de testimonios de amigos, recreaciones ficcionales y los lugares en los que transcurrió su vida. Mediante esa investigación, la directora reconstruye también su propia relación con el exilio, el tiempo, la familia, el arte, la adultez y la muerte.
"Un mundo recobrado es un ensayo de reconstrucción. Un viaje en el tiempo. La búsqueda de la posibilidad de encontrar o construir las partes de una historia, en donde, como si fuese un engranaje, fuimos armando un mapa para hablar de un mundo que ya no existe, para intentar entender el presente, y cambiarlo", ha explicado la cineasta, quien añade: "Inventamos recursos, cuando no los tenemos. Trazamos puentes narrativos y estéticos para hablar de la memoria, y recuperarla. A veces sentimos que el tiempo en el que nos toca vivir no nos representa: nos agrede, nos duele. O necesitamos entender cómo llegamos hasta acá, por qué suceden determinadas cosas y no otras”, dice también Bondarevsky. “Entonces viajamos en el tiempo en la máquina del cine. Y ese proceso mágico, de trabajo colectivo, nos permite reconstruir, hilar, recobrar. Para contar la historia de mi abuela adoptiva, Yenia Dumnova, necesité ir al principio de todo. Investigarlo, recrearlo, animarme a inventar lo que no tenía para retratar a esta mujer fascinante, intensa, compleja. Su humor, su talento, su valentía y rebelión frente a la injusticia, iluminaron a muchos en el convulsionado siglo XX”.
Laura Bondarevsky es argentina y egresada del IDAC (Instituto de Artes Cinematográficas de Avellaneda). Con una amplia trayectoria como guionista y directora, ha colaborado con figuras como Juan José Campanella, Fernando Meirelles, Fernando Trueba y Bruno Stagnaro. Su trabajo en cine documental fue reconocido con una beca de desarrollo de proyecto por Milo Corter. Además, coordinó y escribió para la serie Música en América Latina, impulsada por la Universidad Federal de Bahía (Brasil), y dirigió Circulado, una serie unitaria de ficción. Entre sus obras más destacadas se encuentran Panzas, Chevocachai, Cosecha y ahora Un mundo recobrado. Recientemente, ganó el premio Ópera Prima de ficción del INCAA por su proyecto Río Muerto, su primer largometraje de ficción, previsto para rodarse entre 2026 y 2027. Actualmente, trabaja en la dirección de la serie Quema coches, escrita por Luciano Bertone y producida por Navajo Films.